Tensión crece en Venezuela tras elecciones

La promulgación de Nicolás Maduro como Presidente ha generado protestas en varios estados de Venezuela, comunidad internacional no respalda por ahora el resultado.
Tras la promulgación por parte del Consejo Nacional electoral de Venezuela del Triunfo de Nicolás maduro, se ha generado una inmensa atención política en el país, este lunes la gente no salió a sus actividades normales porque según los mismos ciudadanos Venezuela se encontraba en un “paro nacional”.
Sin embargo, en diferentes localidades y en diferentes ciudades la oposición salió a marchar en contra de lo que todos han llamado un fraude electoral.
Acusación
Por su parte el fiscal general de la nación Tarek William Saab, acusó a María Corina Machado y su grupo de oposición de “una agresión al sistema eléctrico y un ataque informático contra el sistema de transmisión de datos del Consejo Nacional electoral” aunque no presentó ninguna prueba sobre esta acusación.
La oposición
Por su parte María Corina Machado y todo el grupo de oposición pertenecientes a la campaña de Edmundo González, ha manifestado en rueda de prensa, que ellos construyeron un portal web lo suficientemente robusto, para poder hacer el seguimiento de las elecciones y cargar la información de cada una de las ciudades y municipios de Venezuela; para tener una información real y oportuna sobre los resultados obtenidos tras los escrutinios, en cada uno cada una de las ciudades del vecino país de Venezuela.
La comunidad internacional
Colombia
En lo que tiene que ver con la comunidad internacional, México y Brasil guardan silencio hasta esperar que el proceso avance y se consolide. Entre tanto Colombia a través del canciller Luis Gilberto Murillo ha manifestado “Hacemos un llamado para que, a la mayor brevedad, se proceda con el conteo total de los votos, su verificación y auditoría de carácter independiente”.
Chile
Mientras tanto que el presidente Boric de Chile, ha decidido no reconocer los resultados del pasado domingo que dejan a maduro nuevamente como presidente, por lo que él mismo Nicolás Maduro, ha decidido expulsar a siete diplomáticos de este país, a lo que el Presidente Boric les respondió en su cuenta de X “El gobierno de Venezuela anuncia la expulsión de nuestra misión diplomática de su país con una serie de argumentos inverosímiles y demostrando una profunda intolerancia a la divergencia, esencial en una democracia.
Ni subordinaciones, ni cálculos. Principios. Por el bien de los venezolanos de a pie, de toda América Latina, y más allá de las peleas de adjetivos, esperamos que la voluntad del pueblo venezolano sea respetada cumpliendo con los estándares básicos de la democracia”.
El Salvador
Mientras tanto, el Presidente de El Salvador afirmó “Maduro tiene que pagar. Es un régimen genocida, fraudulento, ilegítimo, sinvergüenza y antidemocrático”.
La situación no se perfila nada fácil para Venezuela, la oposición en cada ciudad se nota más inconforme y las fuerzas del estado todo indica, están listas para repeler cualquier protesta de los ciudadanos.