Preocupación por la ola de inseguridad en Colombia

Preocupación por la ola de inseguridad en Colombia
Por: Nuestras Noticias
Septiembre 14, 2023
Compartir en Facebookcompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Twitter

"La inseguridad en el país es una realidad, no sólo una percepción", así lo reiteró la Procuradora General de la Nación ante el ocurrido atentado al helicóptero en el que se desplazaba personal del Ministerio Público y la Fiscalía a Córdoba.

Margarita Cabello Blanco, la Procuradora General de la Nación, mostró su preocupación por el incremento de la violencia e inseguridad en el país, durante la instalación del III Congreso de Justicia Transicional que se realizó en la ciudad de Pereira.

A raíz del atentado al helicóptero en el que se desplazaba personal del Ministerio Público y la Fiscalía a la vereda El Manso, municipio de Tierralta, Córdoba, la Procuradora General pidió "garantías plenas" para realizar las investigaciones respectivas en la zona.

"Muy preocupada por los hechos ocurridos, conversé con el comandante del Ejército, el general Ospina, para exigir garantías de seguridad para la comisión que se encuentra en la zona y para las investigaciones que se continuarán realizando" señaló la funcionaria Cabello Blanco.

Afortunadamente, los integrantes de la comisión disciplinaria especial de la Procuraduría salieron ilesos del ataque armado contra el helicóptero en que viajaban.

La jefe del Ministerio Público destacó que se vive una "situación compleja" por el aumento en los hurtos, secuestros y extorsiones; candidatos en pleno proceso electoral amenazados; líderes sociales asesinados, constreñimiento al elector y gobernantes que no pueden ejercer desde sus funciones desde sus lugares de origen.

Además, fue enfática en reiterar que la Procuraduría solicitó la apertura de un macrocaso 11, exclusivo sobre violencia sexual, violencia reproductiva y violencias basadas en género en la Jurisdicción Especial para la Paz. "Por medio de una acción de tutela, logramos que se ampararan los derechos fundamentales de las víctimas del conflicto armado, al conseguir que la JEP concediera la tutela y ordenara dar apertura al macrocaso en esta materia".

Por su parte, el presidente de la JEP, Roberto Vidal López, agradeció el trabajo de la Procuraduría por la intervención especial en los 11 casos que investiga la Jurisdicción Especial para la Paz, durante los seis años desde su creación.


Preocupación por la ola de inseguridad en Colombia

Preocupación por la ola de inseguridad en Colombia

Preocupación por la ola de inseguridad en Colombia