Neiva, una descategorización anunciada

Neiva, una descategorización anunciada
Por: Cesar A. Cárdenas C.
Julio 31, 2024
Compartir en Facebookcompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Twitter

Se conoció el documento que deja en claro, por qué el municipio pierde el nivel de “Primera Categoría”.

Se conoció el certificado emitido por la Contraloría General de la República para los temas de economía y finanzas públicas. Este certificado muestra efectivamente el nivel de gasto que tuvo la administración pasada, en el cierre de la vigencia 2023.

En el certificado queda plenamente evidenciado que, en los gastos del municipio de Neiva, se volaron los topes permitidos por la Ley 617, la cual establece que: “los gastos de funcionamiento de los municipios de primera categoría no deben sobrepasar el 65% de los ingresos de libre destinación”.

El documento deja plenamente evidenciado que, en el municipio de Neiva, no se gastó el 65% sino el 67.17% de los ingresos corrientes, situación que acarrea una sanción inmediata para el municipio como tal, concerniente en la “descategorización” para la actual vigencia.

Es decir, para este año 2024 debido a que se superaron todos los gastos de funcionamiento Neiva pasa a ser un municipio de segunda categoría, ahora el municipio tendrá que empezar a tomar nuevas medidas para recuperarla.

Desde la llegada de Germán Casagua a la alcaldía, se había anunciado que esta situación se presentaría, pues, en los informes de empalme del municipio, se visualizó el nivel de gastos que había tenido en el último año la administración de Gorky Muñoz, sin embargo, en una medida realista, se ha conocido que durante el actual vigencia, primer año de la administración Casagua, desde la misma Secretaría de Hacienda han empezado a implementar diferentes acciones, en la búsqueda de un manejo acertado de este tipo de recursos, que permita para el próximo año llegar a tener nuevamente al municipio recategorizado.

De acuerdo a Óscar Leyva, secretario de Hacienda del municipio, la idea en la que se han centrado, es el incremento de los ingresos tributarios a través del envío de más de 10.000 correos de oficios persuasivos para quienes tienen deuda con el municipio, en lo que tiene que ver con el impuesto de industria y Comercio y a partir de ahí darle un manejo acertado a los recursos, en lo que a los porcentajes que la ley define sean los correctos, para volver a alcanzar este objetivo, recategorizar a Neiva.


Neiva, una descategorización anunciada

Neiva, una descategorización anunciada

Neiva, una descategorización anunciada