Ministro de hacienda en la cuerda floja por escándalo de la UNGRD

Olmedo López también involucró a Carlos Ramón González, director de la Dirección Nacional de Inteligencia -DNI, en la entrega de recursos.
El escándalo de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo UNGRD no para, todavía antes por el contrario la cosa tiende a complicarse cada vez más. Pues, en las últimas horas se conoció la declaración de Olmedo López ante la Corte Suprema de Justicia, en donde afirmó que habría recibido órdenes de altos funcionarios del gobierno nacional, para entregar contratos a congresistas de diferentes regiones de Colombia.
Según el exfuncionario, hubo reuniones secretas que se dieron justamente en la Presidencia de la República, en el Ministerio de Hacienda y en su propio despacho; y en lo que tiene que ver con el tema de los recursos que se habrían desviado a través de la compra de camiones y otros proyectos en el contexto nacional un valor que superarían los 90,000 millones de pesos, una cifra exorbitante que tendría que tener direccionamiento de algún alto funcionario.
Hasta donde se conoció el mismo Olmedo López, habría develado ante la Corte sin que esté plenamente confirmado, que el hombre que impartía las órdenes era alguien de plena confianza del Presidente de la República y que recibía órdenes del mismo, se trataría de Carlos Ramón González Director de la Dirección Nacional de Inteligencia -DNI, un hombre muy cercano al presidente Petro y de su entera confianza, según Olmedo López.
Otro de los que estaría directamente relacionado sería el mismo Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien fue señalado de ser uno de los hombres que daban las órdenes a Olmedo López, para que comprara los votos que se necesitaban en el Congreso para que pasaran las reformas que proponía el presidente Gustavo Petro.
Según el mismo López, el ministro habría estado en varias reuniones de manera presencial para hacer entrega de contratos incluso también a la guerrilla del ELN con recursos públicos del presupuesto de la UNGRD.
En medio de este escándalo la justificación para financiar al ELN, era impedir que la guerrilla se levantara de la mesa de diálogos y con esta financiación ellos podrían seguir sentados en la misma para llegar a acuerdos con el Gobierno Nacional.
Tras esta situación ya algunos sectores de la oposición están pidiendo que renuncie el Ministro de Hacienda, que fue justamente la persona que estuvo en el congreso en el mes de julio del año pasado pidiéndole aprobación de $208.000 millones de pesos, para que fueran a parar a la Unidad de Gestión del Riesgo.


