Huila se posiciona como líder en la producción cafetera de Colombia

Con una participación del 19,08%, Huila continúa a la cabeza por décimo tercer año consecutivo, superando a Antioquia y consolidando su liderazgo en el sector.
El departamento del Huila se consolidó una vez más como el epicentro indiscutible de la producción cafetera en Colombia, siendo referente en calidad y producción, gracias a la colaboración entre productores, entidades y una ubicación geográfica estratégica. Así lo dio a conocer el reciente Precongreso Cafetero celebrado en Ibagué, un evento previo al 92.º Congreso Cafetero, la máxima instancia del sector, que está programado para realizarse del 28 al 30 de noviembre y el 1 de diciembre.
El precongreso reunió a alrededor de 180 delegados, entre principales y suplentes, provenientes de los 15 comités departamentales de cafeteros de Colombia. En este encuentro, los líderes revisaron detalladamente el informe sobre las regiones más productoras del país.
En el ámbito de la producción, el Huila no solo mantuvo su posición como líder absoluto sino que, además, experimentó un crecimiento significativo, alcanzando una participación del 19,08%. Este hito reafirma su dominio en el sector, dejando a Antioquia en la segunda posición con un 14,89%, siendo este último un antiguo líder en la industria.
El Huila, responsable del 19,08% de la producción nacional, continúa siendo el principal productor de café en Colombia. Los cinco municipios más destacados en producción cafetera en el Huila son Pitalito, Acevedo, La Plata, Garzón y Suaza.
A pesar de la crisis sufrida por la caficultura colombiana entre 2009 y 2012 debido al fenómeno de La Niña, el Huila se ha mantenido firme como líder nacional. Desde el Precongreso Nacional Cafetero del 2010, este departamento ha demostrado su liderazgo gracias al trabajo conjunto de productores, el apoyo del Servicio de Extensión, la consolidación de grupos asociativos, la renovación de cafetales y la inversión en tecnificación.


