Con éxito culminó el taller de orientación para la transición de gobiernos territoriales

Con éxito culminó el taller de orientación para la transición de gobiernos territoriales
Por: Adriana Montealegre
Septiembre 13, 2023
Compartir en Facebookcompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Twitter

En la Asamblea del Huila se llevó a cabo un taller de transición del Gobierno dirigido a todo el departamento. La ESAP expuso temas de empalme, rendición de cuentas y entrega de informes.  

El día martes de culminó el taller de orientación para la Transición de Gobiernos Territoriales en la Asamblea del Huila, esto se logró con la articulación interinstitucional entre el Departamento Administrativo de la Función Pública, la ESAP, Escuela de Alto Gobierno y la participación de los diferentes gremios del Huila (Gobernación, alcalde, diputados, concejales, secretarios de despacho, planeación, hacienda, gerentes de los hospitales y demás empresas públicas).

La dependencia de la Escuela Superior de Administración Pública “ESAP” realizó el acompañamiento y capacitación de asistencia técnica para que los gobiernos que van saliendo, lo hagan de la mejor manera. Teniendo en cuenta el tema de rendición de cuentas, entrega de informes y empalmes.

Arnulfo Trujillo, encargado del enlace territorial de la escuela de alto gobierno para el departamento del Huila, expresó “Estoy muy contento porque la asistencia ha sido masiva y con una respuesta fue positiva. Lo cual ha sido fruto del trabajando que se realiza de la mano con planeación departamental y con el departamento nacional de planeación, logrando generar convocatorias y los talleres de capacitación”.

El funcionario comentó que la idea es brindar capacitación a los concejales del departamento en Neiva, Pitalito, Garzón y en la Plata, para la elección de personeros. Además, se van a capacitar a los rectores de los colegios respecto a temas de contratación.

Respecto al evento que se realizará en Pitalito, informó que se tiene planeado realizar el taller sobre transición de gobierno el próximo 5 de octubre. Para ese día se tiene programado un taller dirigido a los concejales sobre elección de personeros.

Esta es una tarea que viene adelantando la escuela de alto gobierno, de tal manera que la responsabilidad de ellos que todos los mandatarios y los responsables de las diferentes entidades hagan su labor de la mejor manera posible.

Por otro lado, Jaime Andrés Urazán, facilitador de la escuela de alto gobierno, resaltó que se está adelantando la estrategia conjunta sobre orientaciones a los mandatarios saliendo sobre como adelantar una adecuada transición del gobierno.

Durante la jornada se busca resolver las siguientes temáticas: ¿Cómo elaborar un informe de gestión, cual es la estructura que debe tener?, ¿Cómo redactar esos contenidos?, ¿Cuáles es la información que debo suministrar a la administración entrante?, ¿Cuáles son esos mínimos entregables, que pide la contraloría, procuraduría y demás entes de control que deban ser siempre entregados a la administración entrante?

Esos tres momentos (informe de gestión, rendición de cuentas y empalme) contribuyen a una estrategia de transición de gobierno y fueron dictados en una serie de charlas, con finalización en talleres para permitir a los asistentes aprender a hacerlo.

“La idea es hacer cobertura nacional, hoy se tienen eventos programados en paralelo en montería y en Manizales, y la próxima semana vienen más eventos en la Guajira, Antioquia y Choco. En algunos departamentos de van realizar más de un taller. Aquí en el huila no solo esta ese evento de Neiva, sino que se está programando un evento para sur del departamento en Pitalito”. Concluyo el facilitador Jaime Andrés Urazán.


Con éxito culminó el taller de orientación para la transición de gobiernos territoriales

Con éxito culminó el taller de orientación para la transición de gobiernos territoriales

Con éxito culminó el taller de orientación para la transición de gobiernos territoriales