¿Cómo va la jornada de falsos positivos en Casanare?

¿Cómo va la jornada de falsos positivos en Casanare?
Por: Nuestras Noticias
Septiembre 19, 2023
Compartir en Facebookcompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Twitter

Avanza la rendición de cuentas de los militares en los 303 casos de falsos positivos entre el 2005 y 2008. En medio de lagrimas y reclamos victimas exigen escuchar la verdad.

Este 19 de septiembre se continúa en Yopal, Casanare la audiencia de reconocimiento en la que 21 militares de la Brigada XVI del Ejército, un funcionario del extinto DAS y dos civiles reconocerán su participación en 296 asesinatos y desapariciones forzadas que fueron presentadas ilegítimamente como bajas en combate.

En la primera jornada, el pasado lunes hablaron varias de las víctimas, quienes exigieron que no se cuenten verdades a medias.

Cabe mencionar que el magistrado de la JEP, Óscar Javier Parra Vera, resaltó que “uno que observa que había una competencia entre unidades militares, entre divisiones, entre brigadas, entre batallones por la presentación de bajas a como diera lugar que había compromisos de presentar bajas en determinados tiempos de evaluación.”

Asimismo, se escuchó a varios de los comparecientes, quienes contaron cómo funcionó la macabra estructura criminal dentro de la Brigada XVI para asesinar y desaparecer personas, también hablaron de las presiones que se ejercían desde la comandancia del Ejército para presentar resultados operacionales.

Durante ese espacio en Yopal, los presentes hacen un reconocimiento de los hechos, de la calificación de los crímenes que han sido catalogados por la jurisdicción como crímenes de lesa humanidad y los daños a las víctimas, para acceder a la sanción restaurativa que establece la JEP.



¿Cómo va la jornada de falsos positivos en Casanare?

¿Cómo va la jornada de falsos positivos en Casanare?