Cinco fallecidos en vías del Huila durante tres días en el inicio de Semana Santa

Imprudencia y exceso de velocidad las principales causas, un llamado a la prudencia frente al volante.
Durante el inicio de la Semana Santa en el Huila, se movilizaron cerca de 70 mil vehículos por las vías del departamento se espera que más de 200 mil recorran la región. En el reporte de las autoridades en solo días ya se reportan cinco personas fallecidas accidentes viales.
Los accidentes se registraron, dos durante el fin de semana y uno este lunes santo en la vía Garzón, Gigante, donde tres mujeres que se movilizaban en una moto chocaron con un vehículo.
El mayor David Lizarazo, comandante de tránsito y transporte en el Huila indicó que “tres mujeres pierden la vida en un siniestro vial en el kilómetro 27 + 450 del municipio de Gigante es lamentable informar que estas tres personas se movilizaban en una motocicleta sin casco y en aparente estado de embriaguez”.
Hasta el momento la posible hipótesis que se maneja es un choque por invasión del carril con un vehículo que emprende la huida del lugar de los hechos.
Otros casos del fin de semana
Uno de los casos del fin de semana se presentó en el corregimiento El Juncal, zona rural de Palermo, allí perdió la vida Ana María Toro Gaviria, quien fue arrollada por un vehículo fúnebre.
Otro caso del fin de semana ocurrió en la glorieta del municipio de Gigante, un hombre perdió la vida al caer de su motocicleta tras perder el control del vehículo en la vía que comunica a Neiva.
Desde la seccional de Tránsito y Transporte se hizo la invitación para que, en esta Semana Santa, quienes se movilizan por las vías del Huila, respeten todas las normas de tránsito, no excedan los límites de velocidad, no adelantar en lugares que no son permitidos, usar el cinturón de seguridad y el casco de protección y reducir las muertes por accidentes de tránsito.
Imprudencias
Las autoridades han evidenciado que la imprudencia vial, el no respetar las señales de tránsito y el exceso velocidad son las principales causas de accidentalidad.
En el Huila hay siete puntos de control de la Seccional de Tránsito y Transporte, sumando los controles de la policía y ejército que están en puntos estratégicos para garantizar la movilidad durante la semana mayor.