El Huila con La Vorágine en la FILBo 2024

Con la presencia de Margarita Serje y Erna Von-Derwalde, investigadoras internacionales de La Vorágine y representantes de la Secretaria de Cultura departamental, el Huila oficializó su participación en la edición 36° de la FILBo.
Este año, el evento cultural y literario más importante del país y uno de los más destacados de Latinoamérica que tendrá lugar en Corferias del 17 de abril al 2 de mayo, rinde homenaje al autor huilense José Eustasio Rivera y su obra cumbre La Vorágine, en la oficialización del Huila como departamento invitado por primera vez en su historia.
“El Huila es un territorio biocultural por excelencia y ser el departamento invitado a la FILBo 2024 es un gran honor, pero además, la oportunidad de llevar a un escenario nacional y al mundo entero el legado de José Eustasio Rivera, que hoy en día, está representado en una amplia oferta cultural, donde la Red departamental de Bibliotecas públicas cumplen un papel fundamental, de la mano de los procesos literarios y la evolución del ecosistema editorial y cerca de treinta empresas del sector tipográfico que se encuentran registradas en la región”, afirmó la secretaria de cultura, Betsabé Polania.
Dentro de las múltiples actividades profesionales y culturales que adelantará el departamento durante toda la feria, se resaltan el denominado Día del Huila que se llevará a cabo el 28 de abril en el Gran Salón C de Corferias y la Premiación XIX Bienal de Novela José Eustasio Rivera el 23 de este mes, evento a realizarse en este mismo escenario.
Explorando a Rivera
Por otra parte, Margarita Serje y Erna Von-Derwalde, investigadoras internacionales y editoras de La Vorágine Cosmográfica de la Universidad de Los Andes, realizaron un conversatorio sobre la vida y obra de José Eustasio Rivera, resaltando su gran influencia en la literatura huilense, nacional y mundial.
“Rivera como hemos visto es parte de la vida cotidiana de la ciudad de Neiva y del departamento, por todos lados vemos a José Eustasio. Nos encontramos escenas de La Vorágine y realmente es muy estimulante ver esto. Gracias a la
Secretaría de Cultura del Departamento y a la Biblioteca por hacernos esta linda invitación”, declaró Margarita Serje.
De la misma manera, Erna Von-Derwalde, se mostró emocionada por estar en tierras huilenses: “Es apasionante estar en el lugar donde nació Rivera, cambia totalmente la percepción de las cosas cuando uno siente el calor, el clima, ver los árboles, es distinto; no es lo mismo que leerse todas las biografías, hay una sensación térmica de lo que fue la vida del autor que añade una comprensión viva de las cosas”.


