El Caguán disfrutó la ronda sampedrina

El Caguán disfrutó la ronda sampedrina
Por: Nuestras Noticias
Abril 20, 2024
Compartir en Facebookcompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Twitter

Al ritmo del Sanjuanero Huilense, muestras folclóricas y grupos musicales, disfrutaron los neivanos de la tercera ronda sampedrina, en el corregimiento de El Caguán, en el que ya tienen seleccionadas a sus candidatas.

Este año el corregimiento El Caguán decidió apostarle a una sola candidata para el Reinado Popular del Bambuco y una sola niña para Herederos de la Tradición, quienes demostraron todo su potencial cultural a través del majestuoso Sanjuanero Huilense.

“La Secretaría de Cultura municipal ha desarrollado la tercera de 10 rondas, que se encargan de abrir el escenario del Festival No. 63 de San Juan y San Pedro en nuestra ciudad. Afortunadamente celebramos el excelente comportamiento de cada una de las comunidades con quienes hemos compartido, la participación de los ediles, juntas de acción comunal, los corregidores, y por supuesto, nuestras candidatas que se encargan de engalanar y embellecer nuestras festividades”, expresó Tania Beatriz Peñafiel España, Secretaria de Cultura.

El polideportivo techado central, fue el escenario que acogió a los neivanos y demás asistentes, para que fueran testigos de la cultura y el folclor que engalanaron a esta tercera ronda sampedrina.

Dinamización económica con las rondas

Sobre las 4:00 de la tarde se dio apertura al preámbulo de la ronda sampedrina con la ‘Vitrina Microempresarial en San Juan y San Pedro’, donde los emprendedores dieron a conocer sus productos gastronómicos y artesanales.

Allí la comunidad participó de manera masiva, apoyando esta iniciativa innovadora que lidera la Administración Municipal a través de la Secretaria de Cultura de Neiva.

Candidatas

Nataly Clarena Téllez Rojas, fue la seleccionada para llevar la banda del corregimiento El Caguán en el Reinado Popular del Bambuco.

Mientras que la niña Maidy Liceth Bejarano Rojas, quien representó al barrio Las Margaritas del corregimiento El Caguán, obtuvo el título para participar en Herederos de la Tradición.

Al finalizar el evento, el corregimiento de El Caguán se deleitó con la presentación de la orquesta Oro Likido, que puso a bailar a los asistentes a ritmo de tecno-rumba sampedrina.

Las rondas sampedrinas que se viven en la capital del Huila engalanan las tradiciones y permiten que propios y turistas puedan disfrutar desde ya lo que se avecina para la versión número 63 del Festival del Bambuco en San Juan y en San Pedro.


El Caguán disfrutó la ronda sampedrina

El Caguán disfrutó la ronda sampedrina

El Caguán disfrutó la ronda sampedrina