“Si no hay un cambio, la mayoría de impuestos de los colombianos se irá a pagar intereses”: advirtió Petro

El presidente Petro solicitó a los bancos centrales ofrecer soluciones financieras para la lucha contra el cambio climático. “Si no hay un cambio, la mayoría de impuestos de los colombianos se irá a pagar intereses”
Durante la participación del presidente Gustavo Petro en la clausura de la Cuarta Edición de la Cumbre Mundial de Bancos en Cartagena, el jefe de estado cuestionó las elevadas tasas de interés que perjudican principalmente a los países en desarrollo. Además, debatió el papel de los bancos centrales en la lucha contra el cambio climático.
“Aquí en Colombia lo estamos viendo y el año entrante lo vamos a ver intensamente, pagar los intereses de la deuda se convierte en la partida más grande del presupuesto nacional y crece más rápido que cualquier otra partida”, indicó el presidente Petro.
Sin embargo, reconoció que la situación del endeudamiento y de las tasas elevadas no es un fenómeno solo colombiano y que a nivel internacional se está enfrentando el mismo reto económico.
En este contexto, el presidente colombiano instó a los bancos centrales a reducir las tasas de interés, una solicitud que también se ha estado debatiendo en Colombia recientemente. Cabe mencionar que el Ministerio de Hacienda, la Andi (Asociación Nacional de Empresarios de Colombia) y Asobancaria (Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia) presentaron esta solicitud al Banco de la República hace tan solo dos días.
Asimismo, Petro insinuó sobre las consecuencias de no realizar cambios en esta política, alertando que cada vez más los impuestos pagados por los colombianos se destinarán al pago de intereses, comparándolo con alguien que usa una tarjeta de crédito y se ve obligado a destinar la mayor parte de su dinero para pagar los intereses, dejando poco margen para otras necesidades esenciales.


