Levantan restricción de gas al sector industrial en la costa Caribe

Levantan restricción de gas al sector industrial en la costa Caribe
Por: Nuestras Noticias
Septiembre 08, 2023
Compartir en Facebookcompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Twitter

La restricción de suministro de gas en la región Caribe fue levantada desde la medianoche de este viernes 8 de septiembre. Varias empresas del sector gasífero celebran la noticia.

Varias empresas habían advertido sobre las consecuencias del desabastecimiento en sus operaciones y de los altos costos que se tendría que asumir al comprar gas de otras fuentes.

Desde hace algunas semanas, varias empresas con operación en la Costa como Cerro Matoso, Gases del Caribe, Tecnoglass y Monómeros, entre otras, habían advertido sobre un racionamiento de gas en un 10 por ciento, luego de las restricciones que presentó esa región del país en el acceso al combustible debido a problemas de la compañía Canacol Energy en algunos de los pozos que opera.

Por tal motivo, una de las compañías favorecidas con la noticia, fue la compañía de Canacol Energy, exactamente en la planta ubicada en el departamento de Córdoba, pues fueron dos semanas de mucha tensión debido a la insolvencia de gas natural por los constantes racionamientos de este hidrocarburo.

De acuerdo con la Unidad de Planeación Minero-Energética (Upme), se analizó el costo del racionamiento en los diferentes sectores, siendo el sector industrial el del costo más alto.

Cabe resaltar que aún existen restricciones, debido a que los campos no se han arreglado, pero el Gobierno dio prioridad al sector industrial frente a otros sectores que trabajan con el gas natural.

Asimismo, Sandra Fonseca, presidenta de Asoenergía, se pronunció y dijo que el país está exportando energía a gas hacia Ecuador, en momentos donde hay racionamientos y restricciones de este hidrocarburo en el país.

“Esto lo hemos denunciado desde hace tres semanas, por tanto, solicitamos al Ministerio de Minas y Energía, a la Creg, a la Upme y a la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y a la ANH que actúen dentro de sus competencias para evitar esta afectación tanto a los grandes usuarios e industriales como a todos los usuarios”, añadió Sandra Fonseca.


Levantan restricción de gas al sector industrial en la costa Caribe

Levantan restricción de gas al sector industrial en la costa Caribe

Levantan restricción de gas al sector industrial en la costa Caribe