La liga USPD se rehusó en asistir a una “Asamblea popular de usuarios”

La liga USPD se rehusó en asistir a una “Asamblea popular de usuarios”
Por: Nuestras Noticias
Septiembre 14, 2023
Compartir en Facebookcompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Twitter

La Liga Nacional de Usuarios rechazó la invitación del ministro de Minas y Energía a la Primera Asamblea Popular Caribe de Usuarios de Energía y Servicios Públicos. Las peticiones que han enviado no han sido escuchadas por esta entidad gubernamental.

La liga Nacional de Usuarios de los Servicios Públicos Domiciliarios (USPD) no asistió a la invitación “Especial Primera Asamblea Popular Caribe de Usuarios de Energía y Servicios Públicos”, e hizo un llamado al señor Ministro porque en su carta no menciona ninguno de los temas que han movilizado a los usuarios de todo el país, especialmente los de los siete departamentos de la Costa Caribe.

Según la Liga Nacional de Usuarios hay dos tipos de tarifas: muy caras y peores de caras, siendo estas las que pagan los costeños, porque en el Plan Nacional de Desarrollo del gobierno de Duque, se estableció un régimen tarifario especial que les cargó el pago de las pérdidas cuando la falta de inversión de Electricaribe en su infraestructura más las elevó.

Sin embargo, la actual administración del Plan Nacional de Desarrollo, no lo anuló, sino que lo ratificó.

Por consiguiente, todos los usuarios de todos los orígenes, residencial, industrial y comercial, reclaman rebaja significativa de tarifas porque han afectado la capacidad de pago y la competitividad de la producción industrial y agropecuaria.

Desde la Liga Nacional de Usuarios se han venido radicando propuestas a tono con las anteriores peticiones de las comunidades. En octubre de 2022 solicitaron a la CREG que revisara las tarifas de energía que causan lesión injusta a los intereses de los usuarios.

Asimismo, el 2 de marzo de este año se entregó en la ciudad de Valledupar al señor Superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, copia de carta dirigida al señor presidente de la República en la cual expresaban las peticiones anteriormente mencionadas, y adicional se solicitó no cobrar más “opciones tarifarias” que tanto han agravado la crisis de los usuarios al llegar las facturas cargadas de incrementos en la tarifa.

En esta misma carta la liga USPD  solicitó al Presidente que “cualquier decisión o propuesta de modificación legal sea ampliamente discutida con los representantes de los usuarios, entiéndase hoy Plan Nacional de Desarrollo y régimen de prestación de servicios públicos domiciliarios, porque allí se han incorporado iniciativas gubernamentales, entre otras para “reasignar” y “focalizar” los subsidios de los estratos pobres, con instrumentos distintos de la estratificación…políticas que de ser aprobadas como han sido radicadas advertimos otra crisis de los usuarios, por estrechamiento de la población destinataria del subsidio y más merma de los consumos a los que se aplica”. Dicha petición se presentó antes de la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo que conserva su vigencia.

La organización de usuarios, hace reclamaciones a lo que verdaderamente debe considerarse en una Asamblea popular de Usuarios, lo cual no resulta siendo acorde a lo que se encuentra en la carta del señor ministro “Con el propósito de realizar trabajo conjunto hacia una articulación social y popular para la consolidación e implementación de las políticas energéticas del gobierno…contenidas en el Plan Nacional de Desarrollo”.


La liga USPD se rehusó en asistir a una “Asamblea popular de usuarios”

La liga USPD se rehusó en asistir a una “Asamblea popular de usuarios”

La liga USPD se rehusó en asistir a una “Asamblea popular de usuarios”