Inflación en Colombia tuvo una nueva reducción: cerró octubre en 10,48% interanual

Inflación en Colombia tuvo una nueva reducción: cerró octubre en 10,48% interanual
Por: Nuestras Noticias
Noviembre 09, 2023
Compartir en Facebookcompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Twitter

El Índice de Precios al Consumidor del país, según el Dane, volvió a tener una reducción por séptimo mes consecutivo, aunque sigue lejos de la meta del Banco de la República (3%).

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC) o inflación de octubre. De acuerdo con la entidad, esta volvió a ceder por séptimo mes consecutivo, lo que significa otro alivio para el golpeado bolsillo de los colombianos.

La entidad precisó que esta cerró en 10,48% interanual en el décimo mes del año, lo que significó una reducción de 0,51% frente a septiembre, cuando se ubicó en 10,99% interanual. Además, también tuvo una caída frente al mismo periodo interanual de octubre del 2022, cuando fue de 10,22%.

Además, en lo que corresponde a solo octubre esta se ubicó en 0,25%, lo que significó una caída de 0,47% frente a igual mes del 2022 (0,72%). En lo relacionado con lo corrido del año, esta también cayó, debido a que se ubicó en 8,27%, mientras que en igual periodo del año pasado el registro fue de 10,86% (caída de 2,59%).

En lo que corresponde a octubre, seis divisiones se ubicaron por encima del promedio nacional (0,25%). Son las siguientes: recreación y cultura (0,55%); bebidas alcohólicas y tabaco (0,51%), bienes y servicios diversos (0,51%), salud (0,45%); alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,35%) y restaurantes y hoteles (0,27%).

Entretanto, por debajo se ubicaron alimentos y bebidas no alcohólicas (0,20%); prendas de vestir y calzado (0,20%); educación (0,12%); información y comunicación (0,06%); muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (0,04%) y, por último, transporte (-0,02%).

El resto de las divisiones se ubicaron por debajo del promedio: alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (7,20%); recreación y cultura (6,12%); alimentos y bebidas no alcohólicas (5,92%); prendas de vestir y calzado (4,78%) y, por último, información y comunicación (0,32%).

Frente al periodo interanual, el Dane anotó que en el último año la división transporte (17,26%) resultó como la de mayor crecimiento. Le siguieron restaurantes y hoteles (14,74%); bebidas alcohólicas y tabaco (13,27%); bienes y servicios diversos (11,62%); educación (11,40%) y, por último, muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (10,56%) se ubicaron por encima del promedio nacional (10,48%).

A su vez, las divisiones alimentos y bebidas no alcohólicas (10,36%); salud (10,05%); recreación y cultura (8,23%); alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (7,74%); prendas de vestir y calzado (5,75%) y, por último, información y comunicación (0,43%) se ubicaron por debajo del promedio nacional.


Inflación en Colombia tuvo una nueva reducción: cerró octubre en 10,48% interanual

Inflación en Colombia tuvo una nueva reducción: cerró octubre en 10,48% interanual

Inflación en Colombia tuvo una nueva reducción: cerró octubre en 10,48% interanual