El Galeón San José, será área protegida en Colombia

Se busca constituir la primera Área Arqueológica Protegida en aguas marítimas de Colombia y una de las pocas en aguas profundas a nivel mundial.
Según se indicó, el ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia y la Dirección General Marítima informaron que están llevando a cabo el proyecto de investigación científica 'Hacia el corazón del Galeón San José', cuyo objetivo es estudiar y caracterizar el yacimiento.
Se dijo que, entre 2024 y 2025, se han logrado avances significativos en arqueología e investigación, incluyendo la declaración del contexto arqueológico del Galeón San José como la primera Área Arqueológica Protegida en aguas marítimas de Colombia y una de las pocas en aguas profundas a nivel mundial.
Esta declaratoria, establecida mediante la Resolución 0712 de 2024, regula la protección, restricciones y usos del sitio.
Hasta ahora, la expedición científica ha explorado aproximadamente 461.000 m², ha catalogado 1.138 objetos hallados en el naufragio y ha desarrollado metodologías para su conservación y recuperación, confirmando la presencia de elementos de gran valor histórico para el patrimonio cultural y arqueológico del país.
En la reunión de trabajo de este lunes participaron la directora del Dapre, Angie Lizeth Rodríguez; los ministros de Culturas, Yannai Kadamani Fonrodona, y de Defensa, Pedro Sánchez; el comandante de la Armada, Almirante Juan Ricardo Rozo; el director de la Dimar, Almirante John Fabio Giraldo Gallo; el jefe de Intereses Marítimos y Fluviales, Almirante Hermann Aicardo León Rincón; la directora del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH), Alhena Caicedo; la directora de patrimonio de MinCulturas, Mónica Orduña Monsalve; el director General de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, César Palomino Cortés, y el director de Defensa Jurídica Internacional, Yebrail Haddad Linero.


