Ecopetrol construirá la mayor planta de hidrógeno verde en Latinoamérica

Ecopetrol construirá la mayor planta de hidrógeno verde en Latinoamérica
Por: Nuestras Noticias
Diciembre 02, 2024
Compartir en Facebookcompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Twitter

Ecopetrol construirá la mayor planta de hidrógeno verde en Latinoamérica, donde le apuesta reducir 7.700 toneladas de CO2 anuales.

En una apuesta estratégica hacia la transición energética, Ecopetrol anunció la construcción de la planta de hidrógeno verde más grande de América Latina en la Refinería de Cartagena. Con una inversión estimada en 28,5 millones de dólares, la planta tendrá una capacidad instalada de 5 megavatios para producir 800 toneladas de hidrógeno verde al año, consolidándose como un proyecto pionero en la región.

El hidrógeno verde, producido mediante un proceso de electrólisis que utiliza energía renovable, será empleado para hidrotratar combustibles en la refinería, integrándose a una mezcla del 1%. Esto permitirá reducir hasta 7.700 toneladas de emisiones de CO2 equivalentes al año, cifra similar a las emisiones de 1.650 vehículos en el mismo período.

Operación prevista para 2026

El proyecto, que incluye etapas de diseño, construcción, operación y mantenimiento, operará con energía proveniente de la Granja Solar de la Refinería de Cartagena, con una capacidad de 22 megavatios. Según las proyecciones, la planta entrará en funcionamiento en el primer semestre de 2026 y ofrecerá hidrógeno verde con una pureza del 99,97%.

Liderazgo regional e internacional

Este desarrollo posicionará a Ecopetrol como uno de los líderes en la producción de hidrógeno de bajas emisiones en América Latina, además de integrarse al ranking mundial de proyectos destacados de la Agencia Internacional de Energía (IEA). Para 2040, la compañía planea producir hasta 1 millón de toneladas de hidrógeno de bajo carbono, diversificado en un 40% verde, 30% azul y 30% blanco, en el marco de su estrategia “Energía que transforma”.

Ricardo Roa Barragán, presidente de Ecopetrol, destacó la importancia de este avance, "Producir 800 toneladas de hidrógeno verde a un costo competitivo es un hito en la era moderna de combustibles limpios. Este logro es posible gracias a la tecnología de punta y a la integración de nuestra granja solar en Cartagena."

Impacto económico y ambiental

La línea de negocio de hidrógeno de bajas emisiones tiene una expectativa de generar entre 400 y 485 millones de dólares de EBITDA promedio anual al 2040 para el Grupo Ecopetrol. Asimismo, el proyecto no solo fortalecerá la transición energética de Colombia, sino que también impulsará el mercado del hidrógeno en aplicaciones como movilidad y uso industrial, donde se estima una demanda de 1,3 millones de toneladas al año para 2040.


Ecopetrol construirá la mayor planta de hidrógeno verde en Latinoamérica

Ecopetrol construirá la mayor planta de hidrógeno verde en Latinoamérica

Ecopetrol construirá la mayor planta de hidrógeno verde en Latinoamérica