Defensoría hace seguimiento para la garantía de derechos ante intervención de EPS Sanitas

Defensoría hace seguimiento para la garantía de derechos ante intervención de EPS Sanitas
Por: Nuestras Noticias
Abril 11, 2024
Compartir en Facebookcompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Twitter

La entidad promotora de salud, intervenida la semana anterior por la Supersalud, creó un canal directo para atender las solicitudes y preocupaciones que reporten sus usuarios a las 42 Regionales con las que cuenta la Defensoría en el país.

Luego de que la Superintendencia Nacional de Salud interviniera la ESP Sanitas, mediada la semana anterior, la Defensoría del Pueblo convocó a una reunión al equipo interventor de esa entidad promotora de salud, encuentro que fue llevado a cabo este miércoles en la sede nacional de la institución de derechos humanos.

“Nos hemos reunido con el equipo interventor de la EPS Sanitas para hablar no solo del plan de acción que por mandato debe presentarle dentro de 30 días a la Supersalud, sino también de las acciones inmediatas que debe tomar para garantizar la continuidad en la prestación de los servicios a los afiliados, los derechos laborales de los empleados y los derechos económicos y financieros de la red prestadora y de sus proveedores”, expresó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

A su turno, el agente interventor dijo que la red está prestando los servicios bajo las mismas condiciones que antes de la intervención, sin afectación de ningún tipo. Además, señaló que con las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional sobre el giro directo se garantiza el flujo de recursos hacia la red prestadora y proveedores de medicamentos y tecnologías.

“La EPS Sanitas ha creado un canal directo de atención para resolver los casos que recibamos desde la Defensoría del Pueblo, a través de nuestras 42 Regionales en todo el territorio nacional, y así garantizar el derecho fundamental a la salud de manera inmediata y directa”, señaló el Defensor del Pueblo.

Con la lupa puesta

Carlos Camargo Assis, así mismo, indicó que desde la entidad se continuará con el seguimiento riguroso, en aras de que no haya ningún tipo de vulneraciones para los 5.650.000 afiliados: “Estaremos atentos a los indicadores financieros, jurídicos y de servicio, convirtiéndonos en el termómetro de las entidades intervenidas. No tomaremos decisiones prejuiciosas ni asumiremos posiciones a priori, por lo cual, de manera imparcial y neutral, emitiremos nuestro concepto con un enfoque de derechos humanos”.

En días pasados, el Defensor del Pueblo se reunió con la asociación de usuarios de las EPS Sanitas y Nueva EPS, como también con la vocería de la sociedad civil, para escuchar de primera mano la situación y posible afectación en los servicios. El próximo lunes, 15 de abril, sostendrá un encuentro con el equipo interventor de la Nueva EPS.

En su compromiso por la garantía de los derechos humanos, la Defensoría del Pueblo desarrollará de manera mensual una mesa sobre el proceso de intervención administrativa que hoy cobija a seis EPS, con la finalidad de evaluar las acciones emprendidas y recomendar otras encaminadas a la protección real y efectiva del derecho esencial a la salud.


Defensoría hace seguimiento para la garantía de derechos ante intervención de EPS Sanitas

Defensoría hace seguimiento para la garantía de derechos ante intervención de EPS Sanitas

Defensoría hace seguimiento para la garantía de derechos ante intervención de EPS Sanitas