Así está el Huila en competitividad en 2023

Así está el Huila en competitividad en 2023
Por: Cesar A. Cárdenas C.
Mayo 17, 2023
Compartir en Facebookcompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Twitter

Según El Consejo Privado de Competitividad (CPC) y la Universidad del Rosario, el departamento se ubica en el puesto 12 a nivel nacional, la calificación deja al Huila en 4,92 sobre 10.

Se conocieron los resultados del estudio realizado por la Universidad del Rosario y el Consejo Privado de Competitividad, los que fueron publicados este martes en su décima versión, donde se analizan los 32 departamentos del país y además la ciudad de Bogotá como Distrito Especial, la situación para el departamento del Huila no es la mejor, pues en una calificación de 1 a 10 ha salido calificada con 4.92.

Sube en unos baja en otros

Aunque el departamento registra una puntuación sobresaliente en temas como educación básica, educación media y el sistema financiero; en el ranking realmente el que sale rajado es el sector ambiental, pues de acuerdo al estudio, el Huila presenta su mayor caída en el pilar de sostenibilidad ambiental, en el que cae -1.0 punto por cuenta de su retroceso en el indicador de inversión en servicios ambientales.

Deterioro generalizado

De acuerdo a los investigadores, esta medición muestra el deterioro observado del desempeño competitivo en una buena parte de los departamentos. En términos generales, se registra un aumento en la diferencia en puntaje entre el mejor y el peor de la medición, y no solo esto, sino que 20 de los 33 territorios evaluados presentaron una caída en su puntuación, en comparación al recálculo del año pasado.

Reconocimiento para los de los resultados 

El Rector de la Universidad del Rosario Alejandro Cheyne, afirmó que, “en esta edición hemos querido reconocer las iniciativas locales que han demostrado aciertos en políticas públicas, así entregamos reconocimiento a tres departamentos Arauca, con el mayor avance en el ranking general; Bolívar, con la mejor política pública en la educación y Vaupés, con el premio al esfuerzo por la competitividad.

El Huila último lugar

Un aspecto que se creía se venía avanzando en el departamento, ha dejado grandes sorpresas, por cuenta del Pilar de Innovación, pues el Huila, ocupa la última posición a nivel nacional, en el indicador de revistas indexadas en Publindex.

Sirve para replantear, para donde vamos 

Esta versión del IDC es particularmente importante en la coyuntura política y económica actual, pues sus resultados ilustran de alguna manera la gestión de los gobiernos regionales salientes y ofrece una línea base para las administraciones locales entrantes; siendo esta una herramienta de diagnóstico útil para trazar las metas y objetivos de sus planes de desarrollo.

Gobernador dejó en evidencia la falta de recursos

Para el Departamento del Huila hay que tener en cuenta las recientes críticas del Gobernador Luis Enrique Dussán, al Gobierno Nacional, donde dio a conocer las diferentes limitantes que este coloca a los recursos de provenientes de regalías, para ser invertidos en Ciencia, Tecnología e Innovación; justo el pronunciamiento se dio recientemente en la cumbre de Gobernadores de Rio Negro Antioquia, realizada hace sólo unos días antes de salir a la luz pública el resultado de este estudio sobre Competitividad.

Esta es la realidad del departamento del Huila

Gráfica 1. Huila en el Índice Departamental de Competitividad 2023
Fuente: Consejo Privado de Competitividad y SCORE-Universidad del Rosario.




Así está el Huila en competitividad en 2023

Así está el Huila en competitividad en 2023

Así está el Huila en competitividad en 2023