Ajustes de la tarifa mínima de Rappitenderos

Ajustes de la tarifa mínima de Rappitenderos
Por: Nuestras Noticias
Febrero 21, 2024
Compartir en Facebookcompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Twitter

Rappi y el Ministerio de Trabajo anunciaron que los repartidores tendrán una tarifa mínima garantizada por cada pedido entregado. Se tendrá en cuenta el recargo por distancias largas.

En un acuerdo histórico sobre las condiciones de trabajo en plataformas digitales, el Ministerio del Trabajo, Rappi y su sindicato, la Unión de Trabajadores de Plataformas Digitales (Unidapp) establecieron que por pedido finalizado o con recorridos mayores a los cuatro kilómetros los trabajadores de la aplicación deberán recibir una tarifa mínima garantizada.

Por lo tanto, a partir del lunes 26 de febrero los popularmente conocidos rappitenderos recibirán un mínimo de 3.050 pesos por pedido finalizado. Así mismo, por cada pedido con recorridos mayores a los 4 kilómetros, recibirán 640 pesos adicionales, por kilómetro, una vez finalicen la entrega.

Cabe mencionar que, la tarifa mínima garantizada para estos domiciliarios era del orden de los $2.800.

Las variables que van a tenerse en cuenta en la modificación de esta tarifa son: el incremento del salario mínimo, el indicador de la inflación, los precios de los pedidos, la cantidad de domicilios que se lleven a cabo.

Para el ministro Edwin Palma, viceministro de Empleo, el nuevo acuerdo es un reconocimiento de varios derechos económicos que estaban siendo exigidos a manos de estos colaboradores.

Sin embargo, viene un plan piloto de las medidas adoptadas para proteger los derechos de los domiciliarios, pero también para que se cumplan los acuerdos entre los rappitenderos y la empresa.


Ajustes de la tarifa mínima de Rappitenderos

Ajustes de la tarifa mínima de Rappitenderos

Ajustes de la tarifa mínima de Rappitenderos