Recomendaciones para celebrar el día de las velitas de manera segura
A nivel nacional se ha emitido importantes recomendaciones para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad durante los tradicionales días de velitas.
Con el objetivo de prevenir accidentes y proteger la vida de los ciudadanos, instaron a encender los elementos festivos, como faroles y velas, exclusivamente en lugares abiertos y alejados de posibles fuentes de riesgo, como tomas eléctricas, ductos de gas, telas y cables que puedan propagar el fuego. Asimismo, recomendaron utilizar soportes seguros para las velas, evitando su caída y la expansión de las llamas.
Así mismo, es fundamental no dejar las velas encendidas sin supervisión, especialmente en espacios cerrados, con el fin de prevenir accidentes o incendios estructurales. Se hace un llamado a la responsabilidad y precaución, recordando que la seguridad es responsabilidad de todos.
En especial, se resalta la importancia de cuidar y vigilar a los más pequeños durante estas festividades. Se recomienda enfáticamente impedir que jueguen con el fuego, prestando atención especial a la ropa de las niñas y el cabello, y prohibir el uso de parafina por parte de los menores en actividades con combustión, conocida como la «candela del diablo».
La recomendación más importante emitida por las autoridades es la prohibición del uso de pólvora. Se enfatiza que este elemento no está destinado al uso de niños, ya que las «chispitas» pueden causar lesiones en la córnea, mientras que los totes pueden generar intoxicaciones graves.
En caso de quemaduras, se aconseja colocar la herida bajo un chorro de agua fría. Es crucial evitar la aplicación de cremas, pomadas, ungüentos o remedios caseros y dirigirse de inmediato al servicio de urgencias para recibir la atención adecuada.