Proceso de Paz: La región Bajo Calima, será la primera del país en ser considerada ‘territorio de paz’

La zona del Bajo Calima, en el Valle del Cauca, sería el primer territorio de paz del diálogo con el ELN. Se espera que, se realice el cese al fuego bilateral y las comunidades negras e indígenas retornen a sus territorios.
El pasado 4 de septiembre, al cierre del cuarto ciclo de diálogos de paz entre el Gobierno y el ELN en la mesa de Venezuela, las delegaciones de las partes se centraron en los alivios humanitarios en zonas específicas de alta intensidad por el conflicto entre esta guerrilla y la fuerza pública.
Cabe recordar que en el cuarto ciclo de conversaciones entre el Gobierno colombiano y el ELN se acordaron unas zonas críticas para atender de manera prioritaria. Las delegaciones sostuvieron reuniones con las comunidades del Bajo Calima en el Valle de Cauca y Medio San Juan en el Chocó, en donde se espera que el cese al fuego cumpla su propósito.
Horacio Guerrero, quien hace parte de la delegación del Gobierno que conversa con el ELN, le confirmó a Caracol Radio que en los primeros días de septiembre se llevó a cabo un diálogo conjunto entre las comunidades étnicas de la zona, con el primer objetivo de garantizar el retorno a sus territorios luego de hechos de desplazamiento perpetrados en diferentes épocas por el conflicto.