Intolerancia aumenta la violencia en Neiva

El reporte de la Personería durante el 2024 reportó que se impusieron más de 3.200 comparendos por comportamientos intolerantes.
Durante el primer trimestre del año en la capital del Huila las autoridades confirmaron el aumento de casos en el delito de lesiones personales, evidenciando que la intolerancia ciudadana sigue en aumento.
Aunque en Neiva las cifras de delitos muestran una tendencia positiva de reducción en 12 de los 13 delitos más relevantes, las lesiones personales por otra parte aumentaron un 1% en el primer trimestre de 2025.
En el reporte en el mismo periodo de 2024 muestra que se registraron 314 casos, este año ya van 318, lo que preocupa a las autoridades por el alto grado de intolerancia que persiste en la ciudadanía.
El director de seguridad y convivencia, Alexi Javier Trujillo indicó que “durante este primer trimestre las autoridades lograron 504 capturas en flagrancia, 109 capturas por orden judicial, recuperación de 78 motocicletas, recuperación de 30 celulares, 323 mercancías incautadas, 27 allanamientos realizados, 48 armas incautadas, 58 mercancías recuperadas, incautaron 1.412 gramos de cocaína, 67.673 gramos de marihuana, 1.585 gramos de bazuco y 127 gramos de base de coca”.
El municipio presentó en la vigencia 2024 un poco más de 3.200 comparendos por diferentes hechos contravencionales, de esa totalidad más de 1.500 fueron por el porte de armas blancas, un hecho lamentable, ya que quien cargue una está sujeto a usarla en algún momento, o que la utilicen en su contra.
Al finalizar el 2024, el informe de la Personería de Neiva arrojó cifras que evidencian altos niveles de intolerancia en la ciudad. El estudio, basado en datos recopilados por la Policía Nacional y otras instituciones locales, revela que en 2024 se impusieron más de 3.200 comparendos por comportamientos intolerantes.
Entre las principales causas se encuentra el porte de armas blancas, las riñas y el exceso de ruido, problemáticas que reflejan un entorno social tenso y con desafíos importantes en términos de convivencia.
Por su parte, las autoridades hicieron el llamado a la tolerancia y al diálogo ´para solucionar diferencias de poco impacto con el fin de evitar agresiones y pérdidas de vida en medio de las diferencias.


