Intentan silenciar los medios de comunicación en Tuluá

Medios de comunicación en Tuluá dejan de emitir noticias por amenazas. El alcalde de la ciudad, Jhon Jairo Gómez pidió celeridad en las investigaciones a las autoridades.
Durante los últimos días Valle del Cauca ha sufrido consecuencias por cuenta de los atentados terroristas contra los juzgados penales de Tuluá y CAI que se ubica en la vía al mar. Sin embargo, ahora son los medios de comunicación quienes están en la mira.
Una grave situación de orden público y constreñimiento a la libertad de prensa se registra en Tuluá, Valle del Cauca, cuidad que se encuentra en estado de alarma debido a las amenazas que enfrentan tanto medios de comunicación como periodistas a manos de organizaciones criminales que compiten por el control del territorio.
Varios medios de comunicación en Tuluá, Valle del Cauca recibieron panfletos amenazantes a través de correos, Whastapp y mensajes de texto. Dando como resultado, que varios periodistas opten por no continuar con sus programas y emisiones, mientras que otros han dejado de informar sobre temas de interés público como la seguridad, el orden público y el proceso electoral.
Ante el dicho panorama, el alcalde de Tuluá, Jhon Jairo Gómez, se solidarizó con los medios y rechazo la situación que no solo pone en peligro los periodistas sino la libertad de expresión. Asimismo, el funcionario pidió celeridad a la Fiscalía en las investigaciones para dar con los responsables de las amenazas.
La situación se viene presentando desde el mes de julio, pues varios periodistas denunciaron haber recibido intimidaciones a través de un documento que citaba: “esperamos contar con su objetividad como periodistas frente a la guerra que se avecina en Tuluá, de lo contrario serán objetivo militar”.


