Gobierno solicitó a la Contraloría levantar el velo corporativo en el caso de la EPS Sanitas

Ministro de Salud anunció la importancia de conocer que se está haciendo las transferencias de las utilidades, a dónde va a parar el efectivo y quién es el que se está beneficiando en última instancia.
El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, solicitó a la Contraloría General de la República levantar el velo corporativo en el caso de la EPS Sanitas, con el fin de hacer una auditoria forense al uso de recursos y regular la integración vertical de los negocios de la empresa.
“Queremos saber cómo se están haciendo las transferencias de las utilidades, a dónde va a parar el efectivo, quién es el que se está beneficiando en última instancia", precisó Jaramillo en rueda de prensa.
El funcionario también le pidió a la Superintendencia Nacional de Salud la certificación para realizar el giro directo de recursos por parte de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) por el no cumplimiento del patrimonio adecuado, como está constituido en los planes de desarrollo del actual gobierno y del anterior.
El ministro explicó que ya el Contralor General de la Nación (e), Carlos Mario Zuluaga, ha hecho hallazgos fiscales por más de un billón de pesos en las EPS. Pues, no se puede seguir utilizando los recursos de la UPC (Unidad de Pago por Capitación) para solventar todo tipo de actividades, inclusive las asociadas a servicios que no corresponden a la salud, como el pago de multas.
En la rueda de prensa, el Ministro de Salud manifestó que el actual gobierno no solo ha pagado los recursos de manera oportuna, sino que los montos se han incrementado, como es el caso del valor de la UPC, que en 2023 tuvo un aumento del 16,23 por ciento en los regímenes contributivo y subsidiado, destacó.


