Cesalud piensa en sus estudiantes

Cesalud realizó el lanzamiento de oficial de su Oficina de Bienestar Educativo, así como se su bolsa de empleo.
Con una masiva participación y diferentes actividades Cesalud S.A. Escuela de Salud, realizó el lanzamiento de su bolsa de empleo, así como la Oficina de Bienestar Educativo, con el que buscan acompañar, potencializar y asesoras a sus estudiantes y egresados.
Diego Andrés Cortez, Administrador de la Oficina de Bienestar Educativo de Cesalud, señaló en entrevista con Nuestras Noticias que, “Estamos realizando el lanzamiento de la Oficina de Bienestar Educativo, la cual tiene como objetivo generar procesos de bienestar para nuestros estudiantes, egresados y también para nuestra planta de docentes. Este tiene como fin que se articulen esas habilidades duras, que llamamos acá en lo académico y formativo, pero también es esa parte humana, esas habilidades blandas, que nos hace diferentes a cada uno de nosotros y que generan un valor agregado para la sociedad, porque pues estamos formando personas que van a cuidar personas”.
Para Cesalud, es de gran importancia acompañar a sus estudiantes en los procesos de formación que vienen realizando.
“Queremos contribuir con las personas que se formen con Cesalud, tengan unas mejores oportunidades en el mercado laboral, y para las empresas poderles ofrecer también un buen producto, un excelente talento humano, muy bien formado y con unas cualidades humanas grandes”.
¿Cómo pueden hacer parte de esta Oficina de Bienestar Educativo?
“Ya con el solo hecho se estar matriculados con Cesalud, los hace integrantes de esta oficina, lo mismo para nuestros egresados, que sepan que hacen parte de nuestro Oficina de Bienestar”, indicó el Administrador de esta Oficina.
Bolsa de empleo
Quienes hacen parte de esta importante Institución Educativa, y quienes formar parte de la bolsa de empleo, deberán diligenciar un formulario de inscripción, se pasa un formato con la hoja de vida.
“Nosotros tenemos un formato de hoja de vida, que esta articulado para las personas, se debe realizar el respectivo aporte, dependiendo de la modalidad que quiera tomar la persona para afiliarse, la afiliación tiene una vigencia de 1 año, por lo tanto, durante ese tiempo, pueden tener los beneficios de ser asesora en el manejo de la hoja de vida, ser referenciado y postulado en las diferentes vacantes u oportunidades que existen en el mercado, dependiendo del perfil que tengan”, puntualizó Diego Andrés Cortez.


