Caballos serán prioridad en los desfiles

Caballos serán prioridad en los desfiles
Por: Fernando Silva
Junio 22, 2022
Compartir en Facebookcompartir en LinkedinCompartir en WhatsAppCompartir en TelegramCompartir en Twitter

El bienestar de los caballos, será la prioridad durante las cabalgatas que de desarrollará en estas fiestas sampedrinas.

Así lo confirmó Julio César Amaya, el nuevo operador encargado de los tres últimos y más importantes desfiles a caballo que se realizarán durante el 28 y 30 de junio, y el 3 de julio del año en curso, en el marco de la edición 61° del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro que se celebra en la ciudad de Neiva.

Para el empresario huilense, las cabalgatas forman parte de la tradición y cultura de los opitas y deben reforzarse con las medidas pertinentes, brindando tranquilidad en quienes viven las fiestas y protección a los caballos que hacen parte de las fiestas.

“Nosotros hemos pedido cambiar el nombre de ‘cabalgatas’ por ‘Desfiles a Caballo’ y vamos a tener unos filtros en los que controlaremos las condiciones en las que llegue el animal a participar. Al momento de ingresar en la cabalgata van a tener acompañamiento de veterinarios, herreros, vamos a encontrar tres zonas de bienestar equino, una zona de hidratación para que los animales tomen agua durante los tres kilómetros que hay del desfile… vamos a estar muy pendientes de ellos porque tienen derecho a ese cuidado”, manifestó el empresario.

Frente al regreso de los desfiles a caballo, se espera contar con una auditoría que apoyará las labores de vigilancia y control de inicio a fin, para evitar el maltrato hacia los equinos, casos que, según las autoridades, principalmente son protagonizados por personas que se acercan a pesebreras para tomar en alquiler un caballo. “Vamos a llamarle la atención a quien esté maltratando a su animal, será castigado y no participará en la cabalgata.
Eso no lo vamos a permitir y trabajaremos de la mano con la policía, con quien también estaremos atentos para que, una vez se acabe el desfile, las personas devuelvan los caballos a las pesebreras”, dijo el empresario.

Finalmente, Julio César Amaya manifestó que, para garantizar estas medidas, también se prohibirán una serie de objetos que anteriormente han sido usados en medio de los tradicionales recorridos equinos como lo son las espuelas, juetes, perreros y las llamadas ‘grandes burrotecas’, los cuales han atentado contra el bienestar de los animales. Asimismo, aseguró que, durante el desarrollo de estos eventos que se realizarán sobre la Avenida Circunvalar, tampoco se permitirá la participación de menores de 18 años, ni la movilización de más de un jinete en un mismo caballo. “Los desfiles a caballo son algo de nuestra tradición y vamos a tener un show muy bonito, vamos a disfrutar y gozar nuestras fiestas”, puntualizó.


Caballos serán prioridad en los desfiles

Caballos serán prioridad en los desfiles

Caballos serán prioridad en los desfiles