Antioquia, líder en lesiones por pólvora al comenzar diciembre
Antioquia enfrenta una creciente crisis por lesiones causadas por pólvora en este inicio de diciembre, con al menos 19 personas afectadas en las primeras horas de la temporada.
La temporada navideña en Antioquia arranca con trágicos incidentes relacionados con el uso de pólvora. En Medellín, una niña de 14 años fue gravemente lesionada tras un volador, lo que refleja el fracaso de la sociedad en la erradicación de esta peligrosa práctica. El 30 de noviembre y 1 de diciembre dejaron un saldo de varios lesionados: un menor de 16 años con quemaduras de segundo grado y una mujer de 25 años con heridas por un cohete.
En otros municipios como Itagüí, Envigado y Guarne, se registraron más víctimas, incluidas personas que no manipulaban la pólvora pero que fueron alcanzadas por explosiones accidentales. Ya son 19 personas lesionadas en todo el departamento, y las autoridades hacen un llamado urgente a la responsabilidad, especialmente a los padres, ya que podrían enfrentar sanciones penales y económicas.
En el Huila
En comparación con el departamento del Huila hasta el 2 de diciembre de 2024 según la Observatorio de Salud del Huila (OSHU), no se ha había reportado ninguna afectación de quemaduras con pirotecnia.
Un llamado a los padres
El ICBF advierte que los padres responsables de los menores lesionados podrían enfrentar procesos penales, y sanciones que van desde trabajo comunitario hasta multas por hasta cinco salarios mínimos. La situación empeora cada año, y este diciembre pinta sombrío para quienes insisten en mantener esta tradición peligrosa.